Vive una experiencia única donde tus equipos enfrentan retos de agua, tierra y aire. Con sus propias manos deberán construir balsas, vehículos y aviones funcionales, poniendo a prueba su ingenio, colaboración y capacidad de adaptación.
Experiencia en equipo de creatividad y optimización de recursos. Los participantes reciben la misión de superar desafíos asociados a agua, tierra y aire. Con sus propias manos e ingenio deben elaborar una balsa resistente para atravesar la ruta de navegación, armar un vehículo terrestre para superar la pista de rally y diseñar una pequeño avión propulsado por aire comprimido.
Se realiza en formato de competencia entre equipos y requiere validación técnica del lugar cuando se realiza fuera del Parque de Sureste.
En este desafío, cada equipo debe diseñar y construir una balsa resistente con materiales limitados. Luego, deberán navegarla en una ruta acuática real. Esta dinámica pone a prueba la coordinación, el liderazgo y la confianza mutua, en un entorno donde cada decisión impacta directamente en el resultado. No solo es divertido, también es una metáfora poderosa del trabajo colectivo en acción.
Aquí los equipos enfrentan el reto de construir un vehículo terrestre funcional que les permita recorrer una pista diseñada con obstáculos. Este desafío promueve la organización, la planificación estratégica y la asignación inteligente de roles. El resultado: risas, aprendizajes y mucha emoción.
¿Y si tu equipo tuviera que hacer volar sus ideas… literalmente? En esta actividad, deberán diseñar y lanzar un pequeño avión propulsado por aire comprimido. Creatividad, precisión y prueba-error son clave para lograr un vuelo exitoso. Una dinámica que mezcla juego, ingeniería básica y mucha imaginación.
Esta no es una actividad común. Es una experiencia que combina creatividad, construcción, competencia y conexión humana. Solicita más información, cotiza o agenda una fecha para vivir esta jornada inolvidable.
Participar en actividades de integración que combinan creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo trae múltiples beneficios tanto para organizaciones como para las personas que las componen. Estas experiencias van mucho más allá de lo recreativo: son herramientas reales de transformación.
1. Mejora la comunicación efectiva
Cada desafío exige que los participantes se escuchen, expresen sus ideas con claridad y lleguen a acuerdos en tiempo real. La buena comunicación se convierte en la base del éxito grupal.
2. Refuerza la colaboración y el trabajo en equipo
Los participantes aprenden a organizarse, asumir roles, confiar en las habilidades de los demás y sumar esfuerzos para alcanzar un objetivo común. Todos dependen de todos.
3. Estimula la creatividad y la innovación
Los retos están diseñados para incentivar el pensamiento fuera de lo común. No hay una sola solución correcta: hay que idear, probar y mejorar continuamente con los recursos disponibles.
4. Desarrolla habilidades de liderazgo
Cada grupo necesita líderes que guíen, escuchen y tomen decisiones. Los desafíos permiten que estos perfiles afloren de forma natural y se fortalezcan con la práctica.
5. Fomenta la gestión del tiempo y los recursos
Con un tiempo limitado y materiales contados, los equipos aprenden a priorizar tareas, organizarse eficientemente y tomar decisiones rápidas pero estratégicas.
6. Incrementa la motivación y el sentido de pertenencia
Superar desafíos juntos fortalece los lazos entre los participantes y deja una sensación de logro compartido. Esto mejora el ambiente laboral o escolar y el compromiso con el grupo.
7. Promueve el aprendizaje vivencial
A través del hacer, del error y del éxito, se generan aprendizajes profundos que permanecen en el tiempo. No es una clase teórica: es una vivencia que marca.
Recorre momentos reales de nuestros desafíos grupales. Conoce cómo estas dinámicas transforman la forma en que las personas se relacionan y colaboran.
© 2025 Talleres de Team Building | Desarrollado por Onza Agencia digital de marketing en Chile