20 actividades para empresas al aire libre que sí funcionan

actividades para empresas al aire libre

Las actividades para empresas al aire libre pueden ser una gran oportunidad para conectar de verdad con el equipo. Hace poco tuvimos una actividad en la empresa. Todos trabajamos de forma remota, así que suelen organizar este tipo de encuentros presenciales al menos dos veces al año, para que podamos conocernos en persona y compartir fuera de la pantalla. La verdad, esta última reunión me dejó un sabor agridulce: fue bastante improvisada, las actividades no estaban pensadas para el perfil del equipo y, siendo honesta, no me sentí del todo cómoda. Hubo muchos momentos vacíos, silencios incómodos y, en un punto… me aburrí.

Así que me ofrecí a encargarme de organizar las actividades recreativas para la próxima reunión. Y como ya estamos saliendo del invierno, tenía clarísimo que esta vez debían ser actividades al aire libre. Después de pasar tanto tiempo encerrados trabajando desde casa, necesitamos respirar, movernos, conectar desde otro lugar.

Desde ese momento, me puse a investigar, recordar dinámicas en las que ya había participado antes y reunir ideas que realmente funcionen, que diviertan, que integren al equipo. Así que acá te comparto una lista de actividades para empresas al aire libre que me parecen geniales y que pueden servirte de inspiración si te toca planear un evento corporativo. Porque sí, entretener al equipo de trabajo también es clave para el éxito de cualquier reunión.

¿Por qué elegir actividades para empresas al aire libre?

Salir de la oficina (o del Zoom) es una forma directa de renovar la energía del equipo. Las actividades para empresas al aire libre permiten romper rutinas, generar vínculos más cercanos y fomentar la creatividad en un entorno más relajado. Además, en espacios abiertos, las personas suelen sentirse más libres, auténticas y receptivas al trabajo colaborativo.

También te puede interesar leer: 10 habilidades de un líder que necesitas desarrollar para guiar a tu equipo

varias personas en circuito al aire libre

10 Dinámicas recreativas que realmente integran

1. Circuito de retos por equipos

Organiza estaciones con distintos tipos de pruebas: desde rompecabezas, dinámicas de equilibrio, hasta desafíos físicos sencillos. Cada estación puede tener una dificultad distinta y sumar puntos por tiempo, precisión o cooperación. Esta es una de las actividades para empresas al aire libre más efectivas para desarrollar la estrategia colectiva, la comunicación y la confianza entre compañeros.

Consejo: asegúrate de que los retos sean inclusivos y se adapten a distintos niveles físicos. Así todos pueden participar sin sentirse presionados.

2. Búsqueda del tesoro con pistas

Ideal para espacios grandes como parques, jardines o incluso instalaciones recreativas. Se reparten pistas o acertijos que llevan de un lugar a otro, hasta encontrar un “tesoro” escondido (puede ser simbólico o un premio real). Puedes personalizar la temática con elementos de la empresa, como valores corporativos o anécdotas internas.

Por qué funciona: incentiva el pensamiento lógico, la orientación y sobre todo, el trabajo en equipo para lograr un objetivo común.

3. Juegos de escape al aire libre

Sí, existen versiones outdoor. Se puede usar un espacio abierto y crear una historia con pistas escondidas, candados reales, mapas, y objetos que deben descubrirse para “escapar” dentro de un tiempo límite. Es desafiante y muy entretenido.

Impacto positivo: mejora la resolución de problemas bajo presión, fortalece la comunicación y potencia la toma de decisiones en grupo.

También te puede interesar leer: 9 Ideas de actividades de Fiestas Patrias para empresas

varias personas compartiendo al aire libre

4. Picnic colaborativo

Más que compartir comida, se trata de compartir tiempo. Cada persona lleva algo preparado o comprado para armar un picnic colectivo. Se puede complementar con juegos tranquilos como cartas, preguntas rompehielos o simplemente dejar que fluya la conversación.

Ideal para: fortalecer los vínculos personales en un ambiente relajado, sin la presión de la estructura laboral tradicional.

5. Taller de cocina al aire libre

Dividir al equipo en grupos pequeños y darles el reto de preparar una receta sencilla en un espacio abierto. Puede ser una competencia amigable, con jurado incluido, o solo por diversión. Es una excelente forma de fomentar la creatividad y la organización en conjunto.

Recomendación: preparar kits con ingredientes previamente organizados y tener un facilitador que supervise temas de higiene y seguridad.

También te puede interesar leer: Actividades dieciocheras 2025

circuito de obstáculos

6. Carrera de obstáculos

Perfecta para liberar tensiones y fomentar el espíritu deportivo. Puedes armar estaciones con neumáticos, conos, vallas bajas, cuerdas o sacos. Las pruebas pueden ser por tiempo o en relevos.

Adaptabilidad: no hace falta ser atletas. Diseña los recorridos pensando en el disfrute, no en la competencia extrema.

También te puede interesar leer: 25 ideas de entretenimiento para eventos corporativos

varias personas en meditacion grupal

7. Yoga o meditación grupal

Una de las actividades para empresas al aire libre más valoradas por equipos que trabajan con alta carga mental. Un espacio para parar, respirar, reconectar y soltar tensiones. Puede ser al inicio o al cierre de la jornada.

Lo ideal: contar con un instructor que guíe la sesión y proporcione colchonetas o mantas.

8. Competencia de trivias por equipos

El conocimiento también puede ser divertido. Prepara una trivia con preguntas variadas: cultura general, datos curiosos de la empresa, cine, música, etc. Se pueden usar pizarras, tarjetas o apps con proyector.

Beneficio principal: activa la memoria colectiva y fomenta el intercambio de ideas desde lo lúdico.

9. Juego del “quién es quién”

Cada persona escribe una curiosidad suya (algo que nadie sabe) en un papel sin nombre. Luego se van leyendo uno a uno y el resto intenta adivinar de quién se trata.

Resultado: se generan muchas risas, sorpresas y sobre todo, ayuda a conocerse más allá del rol profesional.

10. Rally fotográfico

Se forman grupos con un celular por equipo. Reciben una lista de fotografías que deben tomar en cierto tiempo: desde una selfie grupal con algo azul, hasta encontrar una figura con forma de corazón en la naturaleza. Luego se muestran las fotos y se vota la más creativa.

Punto extra: se convierte en un recuerdo visual del día que pueden compartir internamente o en redes corporativas.

También te puede interesar leer: Coaching motivacional, cómo aplicarlo en tu equipo

varias personas haciendo trekking

10 Actividades al aire libre con enfoque de integración y bienestar

11. Caminata o senderismo grupal

Una actividad tranquila, perfecta para conversar mientras se camina. Puedes planear una ruta corta por un parque, una reserva natural o un circuito urbano con paradas interesantes. Es ideal para salir de la rutina sin necesidad de mucha logística.

Valor agregado: permite hablar con personas con las que normalmente no se interactúa tanto, lo que fomenta conexiones nuevas dentro del equipo.

12. Dinámicas con globos

Desde carreras con globos entre las piernas, lanzamientos en pareja, hasta juegos de equilibrio con globos inflados. Son actividades sencillas, económicas y efectivas para generar risa y energía.

Tip extra: puedes adaptar estas actividades para empresas al aire libre para incluir mensajes positivos o sorpresas dentro de los globos, agregando un elemento emocional o divertido.

También te podria interesar leer: 5 Frases de motivación para el trabajo en equipo

varias personas en torneo corporativo

13. Torneos deportivos amigables

No es necesario ser atletas profesionales. Arma mini torneos de fútbol, vóley, béisbol con globos o frisbee. Lo importante no es ganar, sino reír, moverse y disfrutar en equipo.

Consejo: mezcla los equipos para fomentar la integración de personas de diferentes áreas o cargos. Y si puedes, que el cierre incluya medallas simbólicas o reconocimientos divertidos.

14. Juegos de agua

Cuando hace calor, nada más liberador que una guerra de globos de agua o carreras con vasos llenos. Es una de esas actividades para empresas al aire libre que desarma cualquier formalidad y saca el lado más espontáneo de todos.

Recomendación: avisa con anticipación para que todos vayan preparados con ropa adecuada. La clave está en que nadie se sienta incómodo.

15. Pintura colaborativa

Se coloca un lienzo grande, tela o papel kraft sobre una mesa o colgado en una pared o árbol. Cada persona va pintando algo que represente al equipo, la empresa o un valor que compartan.

Ideal para: equipos creativos o mixtos. Además, puedes enmarcar el resultado y usarlo como decoración en la oficina o espacio de trabajo.

16. Juegos tradicionales con twist

Rayuela, soga, carrera de sacos o la cuerda… pero con un giro. Puedes incorporar disfraces, consignas ridículas o circuitos temáticos. Volver a lo básico despierta la nostalgia y el humor.

Dato clave: estas actividades para empresas al aire libre son excelentes rompehielos. Incluso quienes al principio se muestran más serios, terminan soltándose.

17. Improvisaciones o juegos teatrales

Con la ayuda de un facilitador o actor, se proponen escenas espontáneas, juegos de mímica, roles o situaciones absurdas para interpretar. No se trata de actuar bien, sino de soltarse, reírse y conectar.

Ventaja: saca a las personas de su zona de confort y ayuda a soltar tensiones. Ideal para fomentar la creatividad y la expresión.

También te puede interesar leer: Las 5 C del trabajo en equipo

varias personas en dinamica de confianza

18. Actividades con cuerdas o confianza

Dinámicas como “confía y déjate caer”, cruzar una cuerda con los ojos vendados o formar una red humana para que otro pase. Trabajan la cooperación, el respeto y la escucha activa.

Importante: siempre contar con la guía de alguien con experiencia en actividades de integración o coaching grupal.

19. Karaoke al aire libre

Se puede montar un escenario improvisado con parlantes y micrófono o simplemente usar un parlante bluetooth. El karaoke funciona como una catarsis colectiva: saca risas, alivia tensiones y fortalece la confianza grupal.

Tip extra: no obligues a nadie a participar. El solo hecho de ver cantar a los compañeros ya genera un ambiente relajado y divertido.

20. Dinámica de agradecimientos

Ideal para cerrar la jornada. Cada persona escribe en un papel algo que agradece del evento, del equipo o de alguien en particular. Se pueden leer en voz alta o dejar en un mural colectivo.

Impacto emocional: esta es una de las actividades para empresas al aire libre que deja huella. Refuerza la empátía, el reconocimiento y el sentido de pertenencia en el grupo.

Crear experiencias que conectan

Organizar buenas actividades para empresas al aire libre no es solo armar una lista de juegos. Es pensar en el equipo, en lo que necesita, en cómo hacer que cada persona se sienta parte, se divierta y se lleve algo más que una anécdota.

Después de mi experiencia en la última reunión, entendí que planificar con intención hace toda la diferencia. No se trata de llenar el tiempo, sino de generar espacios reales de conexión, de risa, de escucha. Y si encima podemos hacerlo bajo el sol, en contacto con la naturaleza, muchísimo mejor.

Espero que esta lista te sirva como punto de partida. Ojalá te inspire a crear encuentros donde la gente no solo asista por compromiso, sino porque realmente lo disfruta. Porque un equipo que se divierte junto, trabaja mejor junto.

Cada equipo necesita su montaña. Nosotros te ayudamos a escalarla.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Activa el potencial de tu equipo con experiencias colaborativas

Escríbenos